Inicia el VI Ciclo de Conferencias de la Facultad de Educación

La Facultad de Educación de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y su Comité de Gestión de la Investigación se complace en invitarlos al VI Ciclo de conferencias que iniciará el martes 21 de febrero y que se celebrará durante el primer período de 2023, cuyo propósito central es promover reflexiones y discusiones académicas en el marco del IV Campo de estudio: Educación Superior, comunicación y mediación por TIC.  

Para la apertura a la agenda académica, los invitados sugieren los siguientes textos escritos por cada uno de ellos:

  1. Modelo de gestión educativa para programas en modalidad virtual de aprendizaje. Margarita Briceño de la Universidad Arturo Prat de Chile. 
  2. Educación superior en el contexto de la digitalización: retos, tensiones y posibilidades pedagógicas. Claudia Rozo Sandoval – Rocío Rueda  Ortíz de la Universidad Pedagógica Nacional 
  3. La tecnología de la información en la cibercultura. Un análisis con la teoría de los códigos. Miller Antonio Pérez Lasprilla de la Universidad de San Buenaventura. 
  4. Una apuesta situada: la educación superior como objeto de investigación. René Guevara y Sandra Téllez de la Universidad Pedagógica Nacional. 

Consulte la agenda y participe a través del enlace bit.ly/3XmQeZp 

Hoja de ruta Ascofade

La hoja de ruta es la carta de navegación de la asociación, que se concretará en una planeación estratégica, en proceso de construcción para definir las acciones por desarrollar en el periodo 2021-2026.

Es importante señalar que tal formulación se sustenta en acciones adelantadas por la asociación como la declaración de la Cumbre 2019, la renovación de los estatutos, el pronunciamiento ante el Ministerio de Educación Nacional y el contexto que hoy nos desafía con novedades en la normatividad y circunstancias de salud pública que hoy vivimos.

¿Qué es Ascofade?

Somos la Asociación Colombiana de Facultades de Educación, una asociación de derecho privado, sin ánimo de lucro de carácter pedagógico, científico y cultural. Conformada por las Facultades de Educación u otras unidades académicas dedicadas a la formación de educadores dentro de instituciones de Educación Superior Colombianas.