Convocatoria abierta: sexta Edición Boletín Informativo Ascofade 2023

Convocatoria abierta: sexta Edición Boletín Informativo Ascofade 2023

Le extendemos la invitación para participar en la VI edición de nuestro Boletín Informativo Ascofade. El tema de esta edición será Política Pública en Educación y lo que busca es entablar diálogos, contar experiencias y mostrar proyectos a modo de artículos, que hablen sobre la política pública desde el currículo, experiencia docente, política de evaluación y convivencia escolar.

¿Por qué participar en el Boletín Informativo de Ascofade?

El Boletín Informativo de Ascofade está diseñado para que la comunidad asociada y aliada pueda comunicar y dar a conocer sus experiencias, proyectos, artículos, puntos de vista, conocimientos sobre ciertos temas, recomendaciones, en torno al mejoramiento de la educación en Colombia y que benefician a la comunidad.

Por otro lado, el alcance del Boletín Informativo Ascofade sigue creciendo, de hecho, estos fueron los resultados de la V edición en el mes de noviembre: 404 vistas a la fecha.

¿Quiénes pueden participar?

Puede participar en el Boletín Informativo de Ascofade si:

  1. Pertenece a los grupos de trabajo de Ascofade.
  2. Hace parte de las universidades asociadas a Ascofade, ya sea docente, investigador, decano, grupo de investigación e incluso estudiante perteneciente a la Facultad de Educación de la universidad asociada.
  3. Hace parte de las instituciones aliadas a Ascofade.

¿Cómo participar en el Boletín Informativo de Ascofade?

Puede participar mandando sus textos de acuerdo a los Términos de Referencia establecidos para las secciones de: Cómo vamos, Reflexión, Temas de Interés General y Recomendados. El envío de los artículos se hace al correo del Boletín Informativo (boletin@ascofade.co).

A continuación encontrará los links de acceso a los Términos de Referencia de cada sección, solo debe darle clic a la sección en la que desea participar:

  1. Términos de Referencia de la sección Cómo Vamos (exclusivo para los Capítulos y Grupos de Trabajo de Ascofade).
  2. Términos de Referencia de la sección Reflexión.
  3. Términos de Referencia de la sección Temas de Interés General.
  4. Términos de Referencia de la sección Recomendados.

Fecha límite de participación: 28 de febrero de 2023.

De nuevo, lo invitamos a participar y hacer parte de este proyecto que poco a poco va creciendo. 

Cordialmente, 

Comité Editorial de Ascofade.

Hoja de ruta Ascofade

La hoja de ruta es la carta de navegación de la asociación, que se concretará en una planeación estratégica, en proceso de construcción para definir las acciones por desarrollar en el periodo 2021-2026.

Es importante señalar que tal formulación se sustenta en acciones adelantadas por la asociación como la declaración de la Cumbre 2019, la renovación de los estatutos, el pronunciamiento ante el Ministerio de Educación Nacional y el contexto que hoy nos desafía con novedades en la normatividad y circunstancias de salud pública que hoy vivimos.

Publique sus eventos de educación aquí

Si usted es asociado o aliado de Ascofade y quiere divulgar información o publicitar un evento escríbanos a comunicaciones@ascofade.co

¿Qué es Ascofade?

Somos la Asociación Colombiana de Facultades de Educación, una asociación de derecho privado, sin ánimo de lucro de carácter pedagógico, científico y cultural. Conformada por las Facultades de Educación u otras unidades académicas dedicadas a la formación de educadores dentro de instituciones de Educación Superior Colombianas.