Ascofade participa en la Mesa Técnica del Comité Nacional de Convivencia Escolar

Grupo de convivencia de ascofade

El Grupo de Convivencia de la Asociación Colombiana de facultades de Educación, Ascofade, liderado por la doctora Ana María Velásquez, Ph.D., de la Facultad de Educación de la Universidad de Los Andes, hace parte de la Mesa Técnica del Comité 2023, la cual tiene el objetivo de diseñar el Plan de Acción del Comité Nacional de Convivencia Escolar vigencia 2023. En este espacio se están reuniendo las propuestas y acciones de las entidades educativas de cuales hacen parte, con la finalidad de construir un plan de acción a implementar en el presente año.

La Mesa Técnica de Convivencia Escolar, liderada por el Ministerio de Educación, está reglamentada por el artículo 8 de la Ley 1620 de 2013, del Título II del Decreto 1965 del mismo año.

Revise los Grupos de Trabajo de Ascofade y participe en las actividades que se promueven a través de Ascofade para sus asociados.

Hoja de ruta Ascofade

La hoja de ruta es la carta de navegación de la asociación, que se concretará en una planeación estratégica, en proceso de construcción para definir las acciones por desarrollar en el periodo 2021-2026.

Es importante señalar que tal formulación se sustenta en acciones adelantadas por la asociación como la declaración de la Cumbre 2019, la renovación de los estatutos, el pronunciamiento ante el Ministerio de Educación Nacional y el contexto que hoy nos desafía con novedades en la normatividad y circunstancias de salud pública que hoy vivimos.

¿Qué es Ascofade?

Somos la Asociación Colombiana de Facultades de Educación, una asociación de derecho privado, sin ánimo de lucro de carácter pedagógico, científico y cultural. Conformada por las Facultades de Educación u otras unidades académicas dedicadas a la formación de educadores dentro de instituciones de Educación Superior Colombianas.