Participe en la 2da Cumbre de Facultades de Educación del 30 al 31 de marzo

Cumbre de facultades de Educación Ascofade

La Junta Directiva Nacional de la Asociación Colombiana de Facultades de Educación (Ascofade) tiene el gusto de invitarle a la 2da Cumbre de Facultades de Educación, que se realizará el 30 y 31 de marzo en la Universidad Externado(Bogotá).

La 2da Cumbre de Facultades de Educación es un evento que reúne los decanos de las facultades de educación y unidades académicas, investigadores, docentes, funcionarios del Estado, representantes de las Escuelas Normales Superiores y al magisterio en general, cuyo objetivo es proponer horizontes posibles para la formación docente a partir del análisis crítico de las políticas públicas educativas.

La Cumbre es un espacio de diálogo y reflexión para la confrontación crítica razonada de los aspectos centrales que hacen parte de la constitución de una política educativa de formación docente que responda a la realidad del país.

¿Cómo participar en la 2da Cumbre de Facultades de Educación?

Este será un evento privado y gratuito, por este motivo invitamos a decanos(as) y docentes de las universidades o unidades académicas asociadas a inscribirse y participar.

El formulario estará disponible desde el 21 de febrero hasta el 20 de marzo, allí deberá diligenciar sus datos personales, para luego seleccionar un panel por línea de trabajo y conversatorio por grupo de trabajo de su preferencia –tenga en cuenta que estos tienen cupos limitados–. Posteriormente, le invitamos a  formular una pregunta de interés de acuerdo a la línea o grupo de trabajo.

Tenga presente que su aporte orientaran los ejes temáticos de cada conversatorio. Las tres preguntas más opcionadas estarán en las mesas el día de la Cumbre. 

Una vez finalice el periodo de inscripción le enviaremos un correo de confirmación con los detalles adicionales.

Recomendaciones antes de asistir a la 2da Cumbre de Facultades de Educación

Le invitamos a leer la Declaratoria de la Primera Cumbre de Facultades de Educación, así como revisar el Plan de Desarrollo Nacional, y tener claro cuál será su contribución en los paneles y conversatorios.

Sus aportes o estudios serán de gran ayuda para el desarrollo de los espacios participativos tenga a la mano los archivos digitales que desee compartir con sus colegas o envíalos a profesionaldeapoyo.ascofade@gmail.com antes del 20 marzo de 2023, los aportes más representativos serán publicados en la página web de Ascofade y sus espacios de divulgación académica.

Hoja de ruta Ascofade

La hoja de ruta es la carta de navegación de la asociación, que se concretará en una planeación estratégica, en proceso de construcción para definir las acciones por desarrollar en el periodo 2021-2026.

Es importante señalar que tal formulación se sustenta en acciones adelantadas por la asociación como la declaración de la Cumbre 2019, la renovación de los estatutos, el pronunciamiento ante el Ministerio de Educación Nacional y el contexto que hoy nos desafía con novedades en la normatividad y circunstancias de salud pública que hoy vivimos.

¿Qué es Ascofade?

Somos la Asociación Colombiana de Facultades de Educación, una asociación de derecho privado, sin ánimo de lucro de carácter pedagógico, científico y cultural. Conformada por las Facultades de Educación u otras unidades académicas dedicadas a la formación de educadores dentro de instituciones de Educación Superior Colombianas.