Invitación Segunda Sesión Seminario Permanente sobre Formación Docente – Territorios e Innovación

La Dirección de Formación de Docentes e Innovaciones Pedagógicas, en el marco del Sistema Integrado de Formación Docente, ha dispuesto el Seminario Permanente sobre Formación Docente como escenario para motivar el pensamiento y la gestión de conocimiento a partir de la promoción del diálogo y del debate permanente con las entidades formadoras de docentes, representantes de los distintos niveles del sector educativo y de las Redes de docentes y Semilleros escolares de investigación, acerca de los aportes a las principales apuestas de política en Formación Docente.

Para este año, en el marco del Plan de Desarrollo de la ciudad Un nuevo contrato social y ambiental por la Bogotá del siglo XXI y del programa Transformación Pedagógica y Mejoramiento de la Gestión Educativa. Es con los maestros y maestras, el Seminario tiene como propósito central identificar saberes, prácticas y aprendizajes construidos en el marco de procesos de formación docente e innovación pedagógica, los cuales puedan representar para la política aportes, alternativas y oportunidades de resignificación de la transformación pedagógica para el cierre de brechas.

 

En este sentido, extendemos una especial invitación a la segunda sesión del Seminario el 11 de agosto de 2021, de 8:00 a 10:00 am a través de la plataforma TEAMS, organizada como se precisa en el siguiente cuadro:

 

SEMINARIO PERMANENTE SOBRE FORMACIÓN DOCENTE 2021

SESIN 2: TERRITORIOS E INNOVACIÓN

FECHA Y HORA

Miércoles 11 de agosto de 2021 de 8:00 a 10:00 am

PREGUNTA ORIENTADORA

Qu caracteriza las innovaciones pedagógicas promovidas por los maestros y maestras en los territorios? Cómo aportan a la transformación pedagógica?

CONVERSADORES

MODERADORA

JOHN JAIRO PÁEZ RODRÍGUEZ

RAFAEL RICARDO MOLINA MONGUI

 

Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas

Maestra en Educación en Tecnología

 

JUAN CARLOS GARZÓN RODRÍGUEZ

DORA PATRICIA ROZO BERMDEZ

 

Fundación Universitaria Compensar

Potenciación de las innovaciones pedagógicas de la educación inicial para la inclusión y desarrollo de la primera infancia en contextos de emergencia social

JULIETA ROJAS


Representante de las Redes para el Seminario

Se podrá acceder a la sesión a través del siguiente link: https://bit.ly/2V5udUr

Agradecemos su confirmación a través de la siguiente dirección: jcvasquez@educacionbogota.gov.co

Atentamente,

 

NANCY MARTNEZ LVAREZ

Directora de Formación de Docentes e Innovaciones Pedagógicas

Secretara de Educación del Distrito

Hoja de ruta Ascofade

La hoja de ruta es la carta de navegación de la asociación, que se concretará en una planeación estratégica, en proceso de construcción para definir las acciones por desarrollar en el periodo 2021-2026.

Es importante señalar que tal formulación se sustenta en acciones adelantadas por la asociación como la declaración de la Cumbre 2019, la renovación de los estatutos, el pronunciamiento ante el Ministerio de Educación Nacional y el contexto que hoy nos desafía con novedades en la normatividad y circunstancias de salud pública que hoy vivimos.

Publique sus eventos de educación aquí

Si usted es asociado o aliado de Ascofade y quiere divulgar información o publicitar un evento escríbanos a comunicaciones@ascofade.co

¿Qué es Ascofade?

Somos la Asociación Colombiana de Facultades de Educación, una asociación de derecho privado, sin ánimo de lucro de carácter pedagógico, científico y cultural. Conformada por las Facultades de Educación u otras unidades académicas dedicadas a la formación de educadores dentro de instituciones de Educación Superior Colombianas.