Créditos de ICETEX crecieron un 38% en los últimos cinco años

Frente al informe emitido por el Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, ICETEX aclara que las cifras que señalan una disminución en los créditos de la entidad no corresponden a la realidad.  

En 2022, ICETEX aprobó créditos a 48.787 beneficiarios, mientras que en 2021 fueron 46.184. Esto demuestra un crecimiento del 5.6% en los créditos otorgados.  

Si el comparativo se revisa a partir del 2018, también se evidencia un crecimiento anual en el otorgamiento de créditos educativos para los jóvenes del país. En 2018, 35.405 créditos girados; en 2019, 40.160 y en 2020, 42.100. 

Lo anterior refleja un crecimiento aproximado del 38% en la aprobación de créditos durante los últimos cinco años.   

Este crecimiento en el otorgamiento de créditos evidencia que los colombianos siguen teniendo al ICETEX como la primera opción de financiación para el acceso, permanencia y graduación en la educación superior.  

Hoja de ruta Ascofade

La hoja de ruta es la carta de navegación de la asociación, que se concretará en una planeación estratégica, en proceso de construcción para definir las acciones por desarrollar en el periodo 2021-2026.

Es importante señalar que tal formulación se sustenta en acciones adelantadas por la asociación como la declaración de la Cumbre 2019, la renovación de los estatutos, el pronunciamiento ante el Ministerio de Educación Nacional y el contexto que hoy nos desafía con novedades en la normatividad y circunstancias de salud pública que hoy vivimos.

¿Qué es Ascofade?

Somos la Asociación Colombiana de Facultades de Educación, una asociación de derecho privado, sin ánimo de lucro de carácter pedagógico, científico y cultural. Conformada por las Facultades de Educación u otras unidades académicas dedicadas a la formación de educadores dentro de instituciones de Educación Superior Colombianas.