4.067 usuarios de crédito ICETEX accederán a condonación parcial por cumplir el mérito de graduación

4.067 usuarios de crédito ICETEX accederán a condonación parcial otorgada con recursos de la nación por cumplir el mérito de graduación

  • Las condonaciones hacen parte de los beneficios ofrecidos por el Gobierno Nacional para estudiantes de ICETEX de clase vulnerable.  
  • El total de condonaciones alcanza la suma de 41.844 millones de pesos.  

Bogotá, D.C, 5 de agosto de 2022. Materializando acciones que reflejan el compromiso del Gobierno nacional para favorecer a estudiantes priorizados por su condición de vulnerabilidad, un total de 4.067 usuarios de crédito educativo de ICETEX recibirán el beneficio de condonación del 25% o 50 % de esta financiación por haber culminado sus estudios de educación superior y obtener su grado. 

El beneficio de condonación de la deuda hace parte de la destinación de los subsidios que acompañan el crédito educativo y que son otorgados para los jóvenes estudiantes priorizados por mayor grado de vulnerabilidad.  

Los usuarios que disfrutarán de esta condonación cumplieron con los requisitos exigidos al culminar el programa educativo y al recibir su graduación. El porcentaje de condonación aprobado será del 25% o 50% del crédito, según las condiciones de vulnerabilidad a las que pertenece el estudiante. 

Los usuarios beneficiados con la condonación de su crédito educativo recibirán notificación personalizada y la condonación parcial se verá reflejada en su Estado de Cuenta a finales de del mes de agosto:https://www.icetex.gov.co/FrontEstadoCuenta/#/ 

Para estar informado sobre las convocatorias e iniciativas que se brindan a través de ICETEX, ingresa a: www.icetex.gov.co ,  o síguenos en: 

Twitter: @ICETEX, Facebook: ICETEX Colombia  Instagram: @Icetex_colombia  YouTube: canal ICETEX LinkedIn: ICETEX  y nuestro sitio web www.icetex.gov.co 

Oficina Asesora de Comunicaciones 

ICETEX 

Hoja de ruta Ascofade

La hoja de ruta es la carta de navegación de la asociación, que se concretará en una planeación estratégica, en proceso de construcción para definir las acciones por desarrollar en el periodo 2021-2026.

Es importante señalar que tal formulación se sustenta en acciones adelantadas por la asociación como la declaración de la Cumbre 2019, la renovación de los estatutos, el pronunciamiento ante el Ministerio de Educación Nacional y el contexto que hoy nos desafía con novedades en la normatividad y circunstancias de salud pública que hoy vivimos.

Publique sus noticias aquí

Si usted es asociado o aliado de Ascofade y quiere divulgar información o publicitar un evento no dude en rellenar el formulario del enlace para que su publicación aparezca en nuestra página principal.

Solicitud de publicaciones

¿Qué es Ascofade?

Somos la Asociación Colombiana de Facultades de Educación, una asociación de derecho privado, sin ánimo de lucro de carácter pedagógico, científico y cultural. Conformada por las Facultades de Educación u otras unidades académicas dedicadas a la formación de educadores dentro de instituciones de Educación Superior Colombianas.

Publicaciones