Ascofade entrega reconocimientos a instituciones educativas

Ascofade reconoció a diversas instituciones de educación superior por su destacada trayectoria académica y su impacto en la formación de docentes y el compromiso con la excelencia educativa. Algunos de estos reconocimientos fueron otorgados en 2024, mientras que otros se entregaron durante la Asamblea General Ordinaria de asociados el 26 de marzo de 2025 en la ciudad de Barranquilla.
En 2024, Ascofade confirió reconocimientos en la categoría de trayectoria académica a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Externado de Colombia por sus 55 años de contribución a la política pública educativa, formando docentes comprometidos con la transformación social y la calidad educativa. Asimismo, la Universidad de La Salle fue homenajeada por sus 60 años de excelencia académica y su impacto en el desarrollo educativo del país.
Otra institución distinguida fue la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), que celebró 90 años de historia formando docentes de alta calidad. La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima también recibió reconocimiento por sus 55 años de trayectoria en la formación de maestros críticos, éticos y reflexivos, fundamentales para el desarrollo de la región centro de Colombia.
Durante la Asamblea General Ordinaria de Asociados en marzo de 2025, Ascofade entregó nuevos reconocimientos en diversas categorías. En la categoría de programas de educación con certificación de calidad, la Pontificia Universidad Javeriana fue reconocida por la renovación de la Acreditación en Alta Calidad de sus programas de Licenciatura en Educación Infantil y Licenciatura en Filosofía, destacando el compromiso de sus docentes y estudiantes con la excelencia. Igualmente, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas fue homenajeada por la Acreditación en Alta Calidad de su programa de Licenciatura en Biología, reflejando su esfuerzo continuo en el fortalecimiento de la educación superior.
En la categoría de trayectoria académica, fueron distinguidas varias instituciones por sus décadas de compromiso con la educación. La Corporación Universitaria Rafael Núñez fue reconocida por sus 40 años de excelencia educativa en la región Caribe. La Fundación Universidad del Norte, con 50 años de historia, consolidó un sistema educativo equitativo y de calidad, especialmente en la formación de educadores infantiles. La Corporación Universitaria Latinoamericana (CUL), con 60 años de trayectoria, promovió el pensamiento crítico y el pluralismo ideológico en sus programas de educación superior.
También recibieron distinciones la Corporación Universidad de la Costa por sus 55 años de contribución a la educación superior y la Universidad Católica de Pereira por sus 50 años de compromiso con la calidad educativa y el desarrollo sostenible. La Institución Universitaria Antonio José Camacho fue homenajeada por sus 55 años de innovación tecnológica y formación de profesionales destacados.
Finalmente, la Universidad de San Buenaventura – Sede Cali fue reconocida por sus 55 años de trayectoria en la formación de profesionales con altos valores y calidad formativa. La Universidad del Valle, con 80 años de historia, y su Facultad de Educación y Pedagogía, con 60 años de liderazgo en la formación de maestros, recibieron un merecido reconocimiento por su impacto en el desarrollo educativo del país.
Estos reconocimientos reflejaron el compromiso de Ascofade con el fortalecimiento de la educación superior en Colombia y el apoyo a instituciones que han demostrado excelencia en la formación de profesionales que contribuyen al bienestar y desarrollo del país.










